Entradas

Cómo hacer una extensión eléctrica segura

  Proyecto básico: Cómo hacer una extensión eléctrica segura Contenido: Una extensión eléctrica es muy útil en el hogar, el taller o la escuela, pero si no se arma correctamente, puede convertirse en un riesgo. A continuación, te explico cómo hacer una extensión eléctrica segura paso a paso, ideal para principiantes en electricidad. 🧰 Materiales necesarios: Cable dúplex N°14 o N°16 (según uso) Enchufe macho (varón) Toma múltiple o hembra (triple, doble o individual) Cinta aislante Desarmador plano y estrella Cortacables o alicate pelacables 🛠️ Pasos para el armado: 1. Corta el cable al largo que desees (por ejemplo, 3 metros). 2. Pela las puntas de ambos extremos del cable: retira la funda y luego el aislamiento de cada conductor (2 o 3 cm). 3. Conecta el enchufe macho: Abre el enchufe y atornilla los conductores en sus tornillos correspondientes (fase y neutro). Si tiene tierra, conecta el tercer cable. 4. Conecta la toma múltiple: Haz lo mismo...

glosario

  Glosario eléctrico básico: aprende los términos esenciales Contenido: Si estás empezando en el mundo de la electricidad o quieres reforzar tus conocimientos, es importante dominar los conceptos clave. A continuación, te presento un glosario básico con los términos más utilizados en esta disciplina. 📘 1. Corriente eléctrica Flujo de electrones a través de un conductor. Se mide en amperios (A) . 📘 2. Voltaje (Tensión) Fuerza que impulsa la corriente eléctrica. Se mide en voltios (V) . 📘 3. Resistencia Oposición al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) . 📘 4. Circuito Conjunto de elementos conectados por donde circula la electricidad (fuente, cables, carga, interruptores). 📘 5. Tierra (puesta a tierra) Sistema que deriva la corriente no deseada hacia el suelo, protegiendo personas y equipos. 📘 6. Interruptor Dispositivo que abre o cierra el paso de la corriente en un circuito eléctrico. 📘 7. Fusible Elemento de protección que se funde cu...

Cómo evitar accidentes eléctricos en casa

  Cómo evitar accidentes eléctricos en casa Contenido: La electricidad es fundamental en nuestra vida diaria, pero si no se maneja correctamente, puede convertirse en un serio peligro. En esta publicación te comparto algunos consejos prácticos para prevenir accidentes eléctricos en el hogar y proteger a tu familia. ⚠️ 1. No sobrecargar enchufes Evita conectar varios aparatos en una sola toma múltiple. Esto puede provocar sobrecalentamientos y cortocircuitos. Utiliza extensiones con protector contra sobretensión. ⚠️ 2. Revisa cables y enchufes No uses cables pelados, sueltos o con cinta adhesiva. Reemplázalos inmediatamente. Asegúrate de que los enchufes estén firmes y sin partes expuestas. ⚠️ 3. Desconecta los equipos que no estés usando Esto no solo ahorra energía, también reduce el riesgo de incendios eléctricos, sobre todo con electrodomésticos como planchas, cocinas eléctricas o cargadores. ⚠️ 4. Mantén los aparatos alejados del agua Nunca manipules equipos eléctr...

TECNOLOGIA Y AUTOMATIZACION

  🔧 Estructura y contenidos para la sección: Tecnología y Automatización 📌 Nombre sugerido de la sección: "Hogar Inteligente" , "Electricidad 2.0" , o simplemente "Tecnología y Automatización" 🧠 ¿Qué temas puedes publicar en esta sección? 1. Domótica básica ¿Qué es la domótica y cómo funciona? Ventajas de automatizar tu hogar (ahorro, seguridad, comodidad) Diferencias entre un hogar eléctrico tradicional y uno inteligente 2. Instalación de dispositivos inteligentes Cómo instalar un interruptor Wi-Fi (paso a paso) Cómo conectar una lámpara inteligente sin cambiar el cableado Cómo configurar un enchufe inteligente con Alexa o Google Home Cómo instalar sensores de movimiento con notificación al celular Qué es un relé WiFi y cómo usarlo en domótica casera 3. Automatización de funciones eléctricas Encender luces automáticamente al anochecer Programar horarios para calefacción o ventiladores Crear escenarios: “mod...

COMO INSTALAR UN TOMACORRIENTES GUIA

  Cómo instalar un tomacorriente correctamente: Guía paso a paso Instalar un tomacorriente puede parecer complicado, pero con las herramientas correctas, medidas de seguridad y una guía clara, puedes hacerlo tú mismo. A continuación te muestro cómo instalar un tomacorriente de manera segura y profesional. ⚠️ Advertencia importante ⚡ Desconecta la electricidad desde el tablero general antes de trabajar. 🧤 Usa guantes aislantes y herramientas con mango de goma. 📜 Siempre respeta las normas eléctricas de tu país. 🧰 Materiales y herramientas necesarias Elemento Cantidad Observaciones Tomacorriente (enchufe) 1 Puede ser simple o doble Cables eléctricos 2 a 3 Fase (marrón), neutro (azul), tierra (verde/amarillo) Destornillador plano y philips 1 cada uno Para fijar cables y tornillos Pelacables 1 Para retirar el aislamiento Multímetro o tester 1 Para verificar tensión Caja eléctrica (opcional) 1 Si no tienes preinstalación 📝 Paso a paso para instalar un tomacorriente 1. ...
💡 Cómo hacer instalaciones eléctricas en una casa unifamiliar: Guía básica paso a paso Puedes publicarla como artículo en Blogger, WordPress u otra plataforma. Está pensada para ser clara, educativa y útil tanto para principiantes como para aficionados al "hazlo tú mismo". 🏠 Introducción ¿Vas a construir o renovar una casa unifamiliar y quieres entender cómo funciona la instalación eléctrica? Aquí te explico paso a paso cómo planificar, instalar y asegurar una red eléctrica doméstica básica, respetando la seguridad y la normativa vigente. ⚠️ Advertencia importante Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico, asegúrate de: Cortar la corriente general Usar guantes y herramientas aisladas Cumplir con las normas eléctricas de tu país Si no tienes experiencia, consulta a un electricista profesional 🔧 Paso 1: Planificación de la instalación Dibuja el plano eléctrico de la casa: Define la ubicación de enchufes, interruptores, lámparas, puntos de TV...